El centro de Control de Enfermedades del gobierno de EE.UU, ha oficializado la evidencia científica emergente sobre la transmisión del coronavirus:
1- Muy bajo riesgo de transmisión desde las superficies.
2- Muy bajo riesgo en actividades al aire libre.
3- Riesgo muy alto en reuniones en espacios cerrados, como oficinas, escuelas, lugares para servicios religiosos, cines o teatros aún con distanciamiento social.
4- Estar cerca de alguien (2 metros de distancia), bajo riesgo si el límite es inferior a 45 minutos.
5- Hablar con alguien cara a cara con mascarilla, bajo riesgo si el límite es inferior a 4 minutos.
6- Alguien caminando junto a ti, corriendo o en bicicleta, bajo riesgo.
7- Las compras en almacenes o tiendas físicas tienen riesgo medio, este se puede reducir a bajo, siempre y cuando, se reduzca el tiempo y siguiendo las recomendaciones de higiene.
8- Espacios interiores tienen alto riesgo, por la concentración de partículas y la falta de circulación de aire.
9- Baños públicos o áreas comunes tienen alto riesgo de fómites y transferencia de superficie.
10- Restaurantes son de alto riesgo, este puede reducirse a riesgo medio al sentarse al aire libre, con distancia y percepción del tacto en la superficie.
11- Fiestas, bodas, conciertos, conferencias tienen muy alto riesgo.
Otros datos interesantes, a tener en cuenta, es la carga viral requerida para iniciar enfermedad, la cual es de aproximadamente (~) 1000 partículas virales (vp). Es importante entender que:
1- Respiración: ~ 20 vp/minuto
2- Discurso: ~ 200 vp/minuto
3- Tos: ~ 200 vp/minuto (Suficiente para permanecer en el aire durante horas en un entorno con poca ventilación)
4- Estornudar: ~ 200 millones vp/minuto
Finalmente, es importante tener presente los principales factores que pueden usarse para calcular su nivel de riesgo, estos son:
1- Interior versus Exterior
2- Espacios estrechos versus grandes espacios ventilados
3- Alta densidad de personas versus baja densidad
4- Exposición más larga versus exposición corta
Pueden ver la fuente original aquí: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/prevention.html
En caso de que tengas dudas, sugerencias o cualquier comentario sobre el texto, comparte tus pensamientos con nosotros o a través de nuestro correo info@cleando.es.
¡Recuerda que con Cleando es más fácil cuidarnos!
Dejar un comentario